Estimadas compañeras, Rosaura, Rebeca y Keyla:
Es un gusto que participen en esta segunda capacitación de Intel Educar. Recuerden que el curso será en línea, por lo cual les estarán indicando a la dirección que deben ingresar, y resuelvan paso a paso lo que se les indique.
Ánimo compañeras, ser valientes y decididas son características de personas emprendedoras. Que disfruten la experiencia de este curso en línea.
Con cariño y aprecio, su compañero Erick.
jueves, 11 de noviembre de 2010
lunes, 1 de noviembre de 2010
Seguimiento de la capacitación.
Hola mis estimadas compañeras:
Ya se tiene prevista la segunda etapa de la capacitación de Intel-Educar. Estamos en conversaciones para que ustedes puedan continuar esta fascinante experiencia de capacitación.
Estar al día con el uso de herramientas tecnológicas en nuestro quehacer educativo, es una latente necesidad para nuestros tiempos.
Esta segunda experiencia será con la modalidad de formación en línea.
Ya nos estaremos reuniendo en su institución, para ultimar los detalles.
Ya se tiene prevista la segunda etapa de la capacitación de Intel-Educar. Estamos en conversaciones para que ustedes puedan continuar esta fascinante experiencia de capacitación.
Estar al día con el uso de herramientas tecnológicas en nuestro quehacer educativo, es una latente necesidad para nuestros tiempos.
Esta segunda experiencia será con la modalidad de formación en línea.
Ya nos estaremos reuniendo en su institución, para ultimar los detalles.
lunes, 25 de octubre de 2010
Hemos llegado al final de este curso.
Queridas compañeras:
Hemos llegado al final de la jornada. Si bien es cierto, encontramos muchas dificultades, pero lo emocionante de esta experiencia de capacitación, es que a cada momento encontramos nuevos elementos que aprender.
Gracias a todas por la paciencia que han tenido, y las felicito porque han alcanzado un nuevo éxito en sus vidas.
Paciencia porque en algunas ocasiones, cuando estaban realizando algunas actividades, ya se les indicaba que debíamos pasar a otra, y eso causa sentirse bajo presión.
Quedan cordialmente invitadas a continuar con este tipo de capacitaciones, que serán de mucho beneficio para nuestro trabajo como educadores.
Nos encontramos en el próximo curso Intel-Educar.
Hemos llegado al final de la jornada. Si bien es cierto, encontramos muchas dificultades, pero lo emocionante de esta experiencia de capacitación, es que a cada momento encontramos nuevos elementos que aprender.
Gracias a todas por la paciencia que han tenido, y las felicito porque han alcanzado un nuevo éxito en sus vidas.
Paciencia porque en algunas ocasiones, cuando estaban realizando algunas actividades, ya se les indicaba que debíamos pasar a otra, y eso causa sentirse bajo presión.
Quedan cordialmente invitadas a continuar con este tipo de capacitaciones, que serán de mucho beneficio para nuestro trabajo como educadores.
Nos encontramos en el próximo curso Intel-Educar.
viernes, 22 de octubre de 2010
Reflexionar sobre el desarrollo profesional
Internet ofrece una amplia variedad de recursos para ayudar a los docentes a mejorar sus prácticas y seguir su desarrollo profesional, así como para localizar recursos destinados a subvenciones y tecnología de software educativo.
Los estándares de la Sociedad Internacional para la Tecnología en Educación indican que los docentes deben usar los recursos tecnológicos para involucrarse en un desarrollo profesional continuo y el aprendizaje de por vida. La investigación sobre el desarrollo profesional efectivo indica que debe ser continuo y sistemático para obtener un beneficio significativo.
¿Qué oportunidades de desarrollo profesional considera que puede usted aprovechar?
¿Le gustaría continuar capacitandose con INTEL? ¿Por qué?
Los estándares de la Sociedad Internacional para la Tecnología en Educación indican que los docentes deben usar los recursos tecnológicos para involucrarse en un desarrollo profesional continuo y el aprendizaje de por vida. La investigación sobre el desarrollo profesional efectivo indica que debe ser continuo y sistemático para obtener un beneficio significativo.
¿Qué oportunidades de desarrollo profesional considera que puede usted aprovechar?
¿Le gustaría continuar capacitandose con INTEL? ¿Por qué?
Apoyar a la autonomía del estudiante
En aulas centradas en el estudiante, los estudiantes no siempre están bajo la supervisión directa de un docente. Para manejar exitosamente su propio aprendizaje, los estudiantes deben ser alumnos autónomos. La autonomía es una meta vitalicia importante para los estudiantes a todo nivel de habilidad. Esta destreza del siglo XXI es crítica para el éxito en los estudios, en la vida y en el trabajo. Los estudiantes que comprenden las formas en que aprenden son más adeptos a usar las estrategias apropiadas para completar exitosamente las tareas. La destreza de autonomía ayuda a los estudiantes con necesidades especiales a completar exitosa e independientemente las tareas a un nivel que les desafíe a lograr todo su potencial.
La evaluación formativa ayuda a todos los estudiantes, especialmente aquellos con necesidades especiales, a convertirse en alumnos independientes.
A diferencia de la evaluación sumativa, que ocurre al final de una unidad o proyecto para informar a los docentes y estudiantes qué tanto éxito tuvieron en lograr los objetivos de una unidad, la evaluación formativa ocurre durante un proyecto de manera formal e informal.
La evaluación formativa es más efectiva cuando:
• Los estudiantes reciben una perspectiva clara de lo que deben aprender.
• Los estudiantes reciben realimentación continua sobre su avance relacionado con las metas del aprendizaje.
• Los estudiantes autoevalúan su propio avance.
• Los docentes proveen un aprendizaje sobre los pasos específicos que deben tomar los estudiantes para tener éxito.
Exprese su opinión sobre unos de estos cuatro aspectos.
La evaluación formativa ayuda a todos los estudiantes, especialmente aquellos con necesidades especiales, a convertirse en alumnos independientes.
A diferencia de la evaluación sumativa, que ocurre al final de una unidad o proyecto para informar a los docentes y estudiantes qué tanto éxito tuvieron en lograr los objetivos de una unidad, la evaluación formativa ocurre durante un proyecto de manera formal e informal.
La evaluación formativa es más efectiva cuando:
• Los estudiantes reciben una perspectiva clara de lo que deben aprender.
• Los estudiantes reciben realimentación continua sobre su avance relacionado con las metas del aprendizaje.
• Los estudiantes autoevalúan su propio avance.
• Los docentes proveen un aprendizaje sobre los pasos específicos que deben tomar los estudiantes para tener éxito.
Exprese su opinión sobre unos de estos cuatro aspectos.
domingo, 17 de octubre de 2010
Herramienta de windows como proyecto educativo.
En nuestra última sesión de trabajo, experimentamos el uso de la herramienta de windows movie maker, que nos permite a partir de imágenes ó pequeños videos almacenados en nuestro portafolio, crear una película.
¿Qué utilidad puede darle usted a movie maker para hacer más dinámica y atractiva su clase?
¿Qué utilidad puede darle usted a movie maker para hacer más dinámica y atractiva su clase?
El Aprendizaje coolaborativo basado en la web.
Los docentes pueden usar varias herramientas en línea para apoyar la comunicación, animar a los estudiantes a la colaboración y organizar los recursos de Internet. Anteriormente usted experimentó tres de estas herramientas, blogs, wikis y sitios colaborativos en el web.
¿Qué acciones concretas pueden realizar los estudiantes, al usar las herramientas de aprendizaje colaborativo basado en el web?
¿Qué acciones concretas pueden realizar los estudiantes, al usar las herramientas de aprendizaje colaborativo basado en el web?
El aprendizaje basado en proyectos.
Los estudiantes, padres y miembros de la comunidad acostumbrados a los métodos tradicionales de enseñanza magistral, memorización y exámenes a menudo hacen suposiciones incorrectas sobre el aprendizaje basado en proyectos. Esto es especialmente cierto, entre aquellos que son exitosos en las aulas centradas en el docente.
Piense la forma en que usa los proyectos ahora o cómo planea usar los proyectos en su aula.
¿Cuáles preguntas podrían hacer sus estudiantes, los padres u otros docentes de su centro educativo sobre proyectos o el aprendizaje basado en proyectos?
Piense la forma en que usa los proyectos ahora o cómo planea usar los proyectos en su aula.
¿Cuáles preguntas podrían hacer sus estudiantes, los padres u otros docentes de su centro educativo sobre proyectos o el aprendizaje basado en proyectos?
jueves, 7 de octubre de 2010
Iniciamos una nueva experiencia de capacitación.
Inicia una nueva aventura para los estimados y estimadas compañeras de la Escuela de Barrio Los Angeles de Nicoya, que consiste en utilizar las herramientas tecnológicas en su quehacer de aula. Se busca enriquecer el trabajo cotidiano de nuestras clases, con la utilización de herramientas de la web que nos permita centrar el proceso de enseñanza y aprendizaje en el interés de los estudiantes.
Lo lograremos con la propuesta de Intel Educar, gran apoyo para todos los docentes del país.
Ánimo para todos, y a ponerle mucho amor al trabajo que realicemos.
Con cariño: Profesor Erick Zúñiga Dinarte
Facilitador del Curso.
Lo lograremos con la propuesta de Intel Educar, gran apoyo para todos los docentes del país.
Ánimo para todos, y a ponerle mucho amor al trabajo que realicemos.
Con cariño: Profesor Erick Zúñiga Dinarte
Facilitador del Curso.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)